LOS CORAZONES:

SU MONUMENTO, SU RUTA INTERPRETATIVA CASA

MUSEO DE LOS BIC.

Tres ideas para añadir valor a nuestras tradiciones.

Fotomontaje del Monumento a los Corazones en una de las rotondas de entrada al pueblo de Tejina.

Las Asociaciones de Tejina vinculadas a la tradición de nuestros Corazones

estamos promoviendo el impulso de tres proyectos con el objetivo de

contribuir a dinamizar la vida cultural, social y económica del pueblo

durante todo el año, más allá de las actividades, que en el mes de agosto

realizamos habitualmente con motivo de las fiestas patronales en honor

de San Bartolomé.

Lo queremos hacer, poniendo en valor aún más nuestra principal seña de

identidad, en ese sentido aspiramos a recibir a nuestros visitantes

saludándoles con una bienvenida que les ha de dar un Monumento a los

Corazones, cuya idea- proyecto es obra del escultor Adelto Rodríguez, por

encargo de nuestras Asociaciones

La segunda de las iniciativas que impulsamos, trata de implantar una Ruta

Interpretativa de los Corazones distribuida por las tres zonas de influencia

de cada una de las Tres Calles, desde la Punta el Muro en el Pico, pasando

por el centro del pueblo hacia Milan y desde allí hasta la Castellana, cuyo

itinerario nos permitirá la organización de visitas guiadas por el pueblo en

las que mostrar a los visitantes los principales pasos en la elaboración de

los Corazones al tiempo que se pone en valor, el territorio, nuestra

historia, instituciones, valores patrimoniales, y gastronómicos. La pedida,

la rama, las tortas, la fruta, el ramo, la ofrenda, la parranda, el descuelgue,

el pique, palo y armazón podrían ser los motivos que configuren cada uno

de los paneles informativos, los cuales mediante QR enlazaran con una

página web donde se amplía la información con más textos, sonidos,

videos e imágenes.

La tercera de las propuestas, compartida con la Asociación Cultural Reyes

Magos de Tejina, consiste en dotarnos de un centro de interpretación o

casa-museo de las tradiciones en la que alojar los dos Bienes de Interés

Cultural de carácter inmaterial con los que cuenta Tejina; los corazones

que lo son desde el año 2003, y el Auto de los Reyes Magos que lo es

desde el pasado año 2024. Al ser propiedad pública la Casa del Caminero

sita en la zona de la Castellana; nos parece un lugar adecuado donde

alojar la Casa-Museo de los Bienes de Interés Cultural de Tejina

Desde el mes de noviembre pasado hasta la fecha hemos tenido múltiples

reuniones y contactos con las principales autoridades del Ayuntamiento de

La Laguna, del Cabildo Insular de Tenerife, y del Gobierno de Canarias

obteniendo de todos ello respuesta positiva para lograr el objetivo que

pretendemos con los tres proyectos, incluso con compromisos

presupuestarios para este año 2025 y el próximo 2026.

El pasado 18 de marzo tuvo lugar una reunión conjunta de las Juntas

Directivas: de la Asociación Cultural Calle Abajo, de la Asociación Corazón

Calle Arriba, de la Asociación Corazón El Pico, y de la Asociación Corazonesde Tejina,

en el cual se informó y trato acerca del estado de las gestiones

realizadas para cada una de las tres iniciativas. Después de un intercambio

de impresiones entre los asistentes, se concluyó en la necesidad de seguir

trabajando unidos, de la mano y de forma conjunta con las

administraciones para la consecución de los objetivos propuestos

Cuando veamos conseguidas estas iniciativas, con la puesta en marcha con

carácter permanente, las mismas podrán contribuir positivamente al

dinamismo cultural, social y económico del pueblo, difundiendo con ellas

el valor y legado de nuestras tradiciones más señeras declaradas Bienes de

Interés Cultural de carácter inmaterial.

Tejina marzo 2025

Asociación Cultural Calle Abajo.

Asociación Corazón Calle Arriba.

Asociación Corazón El Pico.

Asociación Corazones de Tejina.

#

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *